Amenazas a sistemas

  AMENAZAS A SISTEMAS

Se denomina malware (de malicious software), software malioso o malintencionado a los programas realizados con fines perjudiciales, como los virus, troyanos, spyware, gusanos, etc. Veremos brevemente cada uno de ellos:

VIRUS: Es todo aquel programa que se instala en el ordenador sin permiso de los usuarios del mismo con el objetivo de causar daños. Puede duplicarse él mismo e infectar otros ordenadores. Se introducen en programas "sanos", modificándolos o reemplazándolos, causando trastornos más o menos graves en los equipos informáticos. Se transmite fundamentalmente a través de pendrives, discos duros portátiles y de determinadas páginas web maliciosas.

GUSANOS: También denominados iworms. A diferencia de un virus, un gusano no necesita


alterar los archivos de programas, sino que se encuentra en la memoria RAM y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan a las personas.

El objetivo de este malware suele ser colapsar la memoria RAM de los ordenadores, y las redes informáticas, impidiendo así el trabajo a los usuarios. A diferencia de los virus, los gusanos no infectan archivos.


 

TROYANOS:

Un troyano es un tipo de malware que se ha camuflado en otro programa, introduciendo instrucciones dirigidas a destruir información almacenada en los discos, bien
a recoger información,

bien proporcionar acceso a nuestro equipo para que el pirata informático lo utilice con fines delictivos, sin que nosotros nos demos cuenta de ello, convirtiendo nuestro equipo en "Zombie". Suelen estar alojados en elementos inofensivos, como imágenes o archivos de audio y video. Se instalan en nuestro equipo al abrir el archivo infectado.

Un tipo especial de troyano son los "keylogger", que se encargan de memorizar las pulsaciones que se realizan sobre un teclado, con el objetivo de obtener contraseñas del usuario.

Existen otros programas de malware cuyo efecto es más limitado:

Hijackers o secuestradores: Son programas que "secuestran" a otros para modificar su comportamiento. El caso más habitual es el ataque a un navegador para modificar su página de inicio y redireccionar las búsquedas sin permiso del usuario.

Adware: Viene de ADvertisement softWARE. Existe software de publicidad legal incluido en programas que muestran anuncios después de instalar programas. Suelen incluirse en versiones gratuitas de software, de manera que si no se desea ver esa publicidad, se puede optar por la versión de pago. El problema aparece cuando estos programas actúan como spyware o software espía, cuyo código está diseñado para recoger información personal del usuario. Esta actuación no suele ser peligrosa en la mayoría de los casos, ya que trata de conocer nuestros gustos sin autorización, y luego vendérsela a otras empresas.

Puedes ver un video interesante del malware en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Md9ergKwZ3Y

Amplía más con nuevas entradas en la página principal sobre Hackers, Crackers, Pharming, Spam y las Cookies.

No hay comentarios.:

Página principal

La seguridad en informática La seguridad informática es el conjunto de medidas encaminadas a proteger el software, el hardware, la informaci...